Como montar unos puños calefactables o morir en el intento
Publicado: 11 Nov 2008, 21:15
Yo ya se los puse ala zzr, y como Pemaba es muy envidioso también se ha pillado unos jejeje, voy a explicar un poco como los hemos montado, es bastante fácil, mucho más que cambiarle el aceite de la horquilla
Hay de varios precios, depende de lo que te quieras gastar, a mi me saliros por unos 40 € de ahí para arriba, yo después de probarlos creo que merece la pena, aunque con los de origen de las marcas no hay comparación.
De herramientas prepara, llave para los contrapesos (depende que tengas), para sacar el depósito (también depende como sea el tuyo), una Allen, un cúter, una jeringuilla y cinta aislante
Los puños, estos en andorra 60€.vienen con el cableado y todas las conexiones necesarias, un fusible tipo puente, el interruptor de apagado y graduación de la intensidad y un soporte por si quieres ponerlo en la barra del manillar (como es nuestro caso).

Primero sacamos los puños viejos, quitamos el contrapeso y las gomas viejas, seguramente te costara un huevo sacarlas, o las rajas o con un destornillador las despegas del manillar y con una jeringuilla las pinchas y le metes un poco de agua.


Antes de poner los puños tendrás que hacerle un agujero para poner el contrapeso.
El agujero de los puños era un pelín más grande o sea que le pusimos cinta en el manillar.

Asi es donde va el puño.

Un vez puestos los puños, fíjate que el cable te queda para abajo y no te roce en la maneta,

decidimos donde vamos a colocar el interruptor, ponlo en un lugar donde se pueda manipular fácil en marcha, y pasamos los cables, los dos de los puños y el interruptor hasta y punto donde no quede muy feo, los conectas y los encintas.



Tiene un adesivo para pegarlo, aqui va en el manillar pero yo lo puse en el carenado por la parte interior y no se me despegó , eso si ,limpia primero el sitio con alcohol.


Luego el depósito, nosotros lo sacamos para pasar el cable por debajo, queda más fino.

Y ya solo te queda conectarlo a la batería, viene muy bien indicado, no tendrás problemas.
Le puedes poner un relé para que si la moto no está arrancada no funcione, nosotros no lo hicimos, pero entonces hay que estar al tanto de no dejarlos encendidos.
En estos no ponía nada, pero en los que tenía yo en la zzr, tenían tres posiciones, la primera pegaba el castañazo, te recomendaban no tenerlo mas de 5 minutos en esta posición.
La segunda eran 20W y la tercera 40W, lo pongo para que podáis controlar lo que os chupan, supongo que cuanto mejores sean más gastaran, pues no tienen mucho misterio, es una resistencia interior que se calienta, no hay más.
Estos puños son algo más gordos que los normales, yo me acostumbre pronto, no sé que dirá pemaba
Hay de varios precios, depende de lo que te quieras gastar, a mi me saliros por unos 40 € de ahí para arriba, yo después de probarlos creo que merece la pena, aunque con los de origen de las marcas no hay comparación.
De herramientas prepara, llave para los contrapesos (depende que tengas), para sacar el depósito (también depende como sea el tuyo), una Allen, un cúter, una jeringuilla y cinta aislante
Los puños, estos en andorra 60€.vienen con el cableado y todas las conexiones necesarias, un fusible tipo puente, el interruptor de apagado y graduación de la intensidad y un soporte por si quieres ponerlo en la barra del manillar (como es nuestro caso).
Primero sacamos los puños viejos, quitamos el contrapeso y las gomas viejas, seguramente te costara un huevo sacarlas, o las rajas o con un destornillador las despegas del manillar y con una jeringuilla las pinchas y le metes un poco de agua.
Antes de poner los puños tendrás que hacerle un agujero para poner el contrapeso.
El agujero de los puños era un pelín más grande o sea que le pusimos cinta en el manillar.
Asi es donde va el puño.
Un vez puestos los puños, fíjate que el cable te queda para abajo y no te roce en la maneta,
decidimos donde vamos a colocar el interruptor, ponlo en un lugar donde se pueda manipular fácil en marcha, y pasamos los cables, los dos de los puños y el interruptor hasta y punto donde no quede muy feo, los conectas y los encintas.
Tiene un adesivo para pegarlo, aqui va en el manillar pero yo lo puse en el carenado por la parte interior y no se me despegó , eso si ,limpia primero el sitio con alcohol.
Luego el depósito, nosotros lo sacamos para pasar el cable por debajo, queda más fino.
Y ya solo te queda conectarlo a la batería, viene muy bien indicado, no tendrás problemas.
Le puedes poner un relé para que si la moto no está arrancada no funcione, nosotros no lo hicimos, pero entonces hay que estar al tanto de no dejarlos encendidos.
En estos no ponía nada, pero en los que tenía yo en la zzr, tenían tres posiciones, la primera pegaba el castañazo, te recomendaban no tenerlo mas de 5 minutos en esta posición.
La segunda eran 20W y la tercera 40W, lo pongo para que podáis controlar lo que os chupan, supongo que cuanto mejores sean más gastaran, pues no tienen mucho misterio, es una resistencia interior que se calienta, no hay más.
Estos puños son algo más gordos que los normales, yo me acostumbre pronto, no sé que dirá pemaba