por pemaba » 29 Mar 2011, 00:19
A ver, señores, a ver si tenemos las cosas claras, el hecho de limpiar la cadena de la moto no es limpiarla solamente, es limpiar los retenes que unen lo eslabones de la cadena, la cadena puede estar sucia, pero si los retenes estan bien engrasados la cadena no sufre la rotacion por el piñon y la corona.
Es este hecho el que hace que hace que la cadena se elonge en exceso y al final su vida quede mermada.
Es muy importante que los retenes no queden secos de grasa especifica de cadenas de moto (que no sea escupida por la rotación de la misma) o por aceite especial. Por eso es indicado lubricar la cadena despues de la lluvia o circular en mojado, puesto que los retetenes quedan expuestos a una exajerada fricción rotatoria de la misma sin nada de lubricacion.
Solamente pensar el que supone girar un motor de moto sin aceite, pues lo mismo extrapolado a la cadena.
En teoría se tiene que poner aceite cada 500 o 1000 km, eso si estamos por la labor, que no siempre pasa y alargamos mucho por pereza...
Como he expuesto anteriormente, yo tengo el scotoiler instalado en mi moto, y a dias de hoy tengo casi 100.000 km y la cadena esta impecable. Para mi una moto con cadena tendria que llevar este invento, es una inversion importante, pero ganas en longevidad de cadena, piñón y corona, y por poco que cuesten te valen un scotoiler o sea 200 euracos.
Sin más que añadir, el que tenga algo más que decir que lo diga.
Espero reparar mi moto que desde noviembre esta en el dique seco por culpa de un hijo pu.... que me echó de la calzada y me supuso un mes de baja con sus consecuencias. vs a todos y que no decaiga la marcheta de dos ruedas. Recuerdos al Floren, al Antonio y al Kake y al Pepemoto, a ver si podemos coincidir en otra concentra

A ver, señores, a ver si tenemos las cosas claras, el hecho de limpiar la cadena de la moto no es limpiarla solamente, es limpiar los retenes que unen lo eslabones de la cadena, la cadena puede estar sucia, pero si los retenes estan bien engrasados la cadena no sufre la rotacion por el piñon y la corona.
Es este hecho el que hace que hace que la cadena se elonge en exceso y al final su vida quede mermada.
Es muy importante que los retenes no queden secos de grasa especifica de cadenas de moto (que no sea escupida por la rotación de la misma) o por aceite especial. Por eso es indicado lubricar la cadena despues de la lluvia o circular en mojado, puesto que los retetenes quedan expuestos a una exajerada fricción rotatoria de la misma sin nada de lubricacion.
Solamente pensar el que supone girar un motor de moto sin aceite, pues lo mismo extrapolado a la cadena.
En teoría se tiene que poner aceite cada 500 o 1000 km, eso si estamos por la labor, que no siempre pasa y alargamos mucho por pereza...
Como he expuesto anteriormente, yo tengo el scotoiler instalado en mi moto, y a dias de hoy tengo casi 100.000 km y la cadena esta impecable. Para mi una moto con cadena tendria que llevar este invento, es una inversion importante, pero ganas en longevidad de cadena, piñón y corona, y por poco que cuesten te valen un scotoiler o sea 200 euracos.
Sin más que añadir, el que tenga algo más que decir que lo diga.
Espero reparar mi moto que desde noviembre esta en el dique seco por culpa de un hijo pu.... que me echó de la calzada y me supuso un mes de baja con sus consecuencias. vs a todos y que no decaiga la marcheta de dos ruedas. Recuerdos al Floren, al Antonio y al Kake y al Pepemoto, a ver si podemos coincidir en otra concentra :wink3d: