Estimados,
Quiero compartir con todos mi experiencia en ELEFANTENTREFFEN 2025.
Llevaba años deseando ir, antes de Venezuela y Rumania vivia en España, pero por varios motivos personales no había podido asistir. Ahora vivo en Países Bajos (Holanda) y no quería perderme esta maravillosa celebración, estoy a unos 850 km aproximadamente de Solla (el nombre del pueblo mas cercano).
Con una semana de antelación comencé a preparar mi equipamiento, tenía muchas dudas porque este evento normalmente coincide con un clima difícil (nieve, fuertes vientos, barro y lluvia) y no paraba de mirar el tiempo, daban lluvia y nieve. Entonces preparé lo mejor que pude mis maletas (pondré abajo lo que llevé).
Como ha sido mi primer viaje a esta Concentración, decidí hacerlo en dos pequeños tramos, mitad y mitad. A última hora se apuntó un amigo, así que fue mejor para mi. yo tengo una NINJA 650 y él una CBR 600 RR.
la salida fue el miercoles 29/01 justo después de trabajar y maldecir varias veces (es que se me hizo un poco tarde) (ese dia me levanté a las 05:30). El primer recorrido fue de unos 410 km, desde Zwolle (Holanda) hasta Frankfort del Meno (Alemania), salimos a las 17:00 y paramos varias veces, unas a repostar y otras a hacer pis, íbamos relajados, sin prisa, creo que hicimos dos repostajes. Después de cenar, paramos en el Hotel Meininger a las 23:00. Dos gintonic y a dormir. La idea principal era levantarnos temprano para llegar de día porque temía llegar a oscuras y que hubiera mal tiempo y tuviera que maldecir nuevamente.
A las 07:30 de pie, desayuno y recoger la habitación, cuando llegamos a las motos me doy cuenta de que la CBR tiene un pequeño charco en el suelo, me agacho, lo huelo y holía a pis de gato, entonces no era gasolina, era...?? exacto, anticongelante!!!
Entonces hay que buscar un taller, nosotros no llevábamos la experiencia mecánica profesional para estos casos (sorry), paramos en el primer taller y resulta que está cerrado desde hace meses, pero en google dice ABIERTO. Así que busco otro pero antes decido llamar, y con mi buen alemán nulo e inecistente, pregunto si está abierto y dice que si. Vamos para allá!!!
Nos atiende un chico muy agradable, en un pequeño taller y nos cuenta (en inglés, si, porque ahora" hablo" inglés jajaja) que hace un mes que ha abierto, asi que inmediatamente baja una moto que estaba reparando y sube la CBR, la revisa, y esperamos en la sala, con una compañia maravillosa, su bebeb de 10 meses que no paraba de reir con nosotros. Después de un rato, nos explica que la abrazadera estaba dañada y perdió anticongelante, asi que la cambió y rellenó el liquido y yupiii, ya podemos seguir la ruta.
El resto eran poco mas de 400 km, asi que decidimos darle caña y disfrutar de la Autobahn (autopista sin límite de velocidad Alemana) y se nota la adrenalina, sobretodo al repostar

.
Paramos en una gasolinera que tenia un Subway, y veo que estaban dos chicos con motos hasta arriba de cosas, asi que les pregunté si iban a el evento y afirmaron, entonces nos sentamos con ellos a comer y seguimos juntos, ya éramos 4 moteros onfire en la autobahn. Llegamos a un pueblo con supermercado y compramos de todo (enlatados y sobres: sopas, cremas, lentejas, carne, cerveza, ron, cocacola,) como si de un pelotón se tratase. Los chicos siguieron y nosotros dimos una vuelta a buscar gasolinera para dejar las motos repostadas, a la CBR le quedaba una raya.
En la gasolinera llega un señor muy agradable, nos pregunta si vamos a ELEFANTENTREFFEN, le decimos que si y se viene con nosotros (él hablaba un alemán cerrado, pero nos entendimos).
Al finnnnn, llegamos! 18:30 (una hora menos en Canarias

), Respectiva foto y grito de júbilo por conseguir la meta, estaba lleno de gente, y ellos gritaron conmigo eeeeehhhhhhhh!!!! bravo!!! yo tan feliz
La entrada costó 40€, nos dieron una pegatina, una pequeña revista con publicidad e información y una láminita con el año 2025 que se engancha en un logo de metal del evento, que por cierto, debo comprar en la próxima visita.
Hasta ahora, no llovió, no nevó, no hizo fuerte viento, estaba en la gloria, asi que dejamos las motos y fuimos a mirar el camping, la gente ya estaba un poco loca jajaja, y conseguimos sitio en un terreno un poco inclinado pero aceptable. (malo será que salgamos rodando por la montaña

)
Mi amigo trae una moto, la descargamos y luego la otra, yo me voy encargando de montar la tienda, y él deja las motos juntas en la entrada del evento.
¿hacemos la cena? no que va, estamos cansados, !vamos al bar! vendían bocatas redondos con una deliciosa carne, o con salchicha alemana, o con otra cosa que ni sé que era, estaban riquísimos. dos cervezas y entonces empiezan a subir sidecars y cross por la montaña, la gente gritaba de alegria, el barro salia volando por todos lados, mi pelo y el bocata llenos de barro, pero no importaba, era demasiado divertido, se caían y se levantaban como si nada, felicidad máxima, entonces al rato a dormir, yo iba con tos y estaba tomando jarabe y me dio malestar. asi que preferí descansar esa noche.
Viernes 07:30 am, las vistas me dejaron perpleja, yo estaba en lo alto, contemplando la majestuosidad del lugar, hermosos pinos rodeados de una niebla tal cual película romantica, un silencio que abrigaba los 2º que hacían, se veía un poco el humo de las fogatas nocturnas, poca gente caminando, imaginaba que la fiesta anoche fue buena y tenian que descansar

.
Pensamos en dar una vuelta el las motos y cuando llegamos a la entrada, las motos estaban en otro sitio, amablemente las habían movido (un gran trabajo en equipo) para que no estorbaran a otros. nos fuimos a un pueblo cerca y desayunamos en un hotel con unas vistas preciosas, y cuando voy a mi moto me doy cuenta de que la cadena está mas floja que las nalgas de mi abuela, asi que vamos a un taller y el chico nos atiende velozmente, la tensa, y la engrasa en menos de 5 minutos. un crack.
Me dispongo con mi amigo a caminar, conocer gente que me había escrito por el grupo de FB (hice una publicación antes de ir) y había un ambiente solidario y amigable super bonito, yo estaba en la gloria, creo que eso nos hace ser tan felices, los moteros tenemos ese "nosequé" que enamora, nos hace diferentes al resto de mortales, ese compartir, esa solidaridad y apoyo que nos caracteriza, me hace sentir plena.
Hay un lugar en esa montaña que le dicen "el pozo" y ahí van los más valientes a probar sus motos, dan vueltas en un pequeño circuito lleno de barro, me quedé perpleja de las habilidades de muchos conductores, incluso de una deportiva que vi al piloto subiendo y bajando la cuesta como si de una calle normal se tratase, pero noooo era BARRO, todo era barro. Abrimos la primera botella de aguardiente de hierbas casero de Galicia hecho por el padre de mi amigo, y !qué gusto! nos mantenía calentitos. seguimos saludando gente y disfrutanto el gran ambiente.
Una de las situaciones que más me ha gustado a parte de la felicidad de la gente, es la libertad con la que andan los sidecares, me ha impresionado verlos subir y bajar las cuestas de barro, salpicarnos y reirnos hasta que nos diera dolor de barriga.
Mi tienda era normalita, de esas baratas del decathlon, Las tiendas de campaña de los demás eran tremendas, algunos tenian calefacción de leña, otros camas plegables, otras parecian mansiones, era de locos!
Llega la noche y después de saludar y compartir con unos colegas italianos, fuimos con dos chicos que vinieron desde Galicia y otros desde Sevilla (menudo viaje también). Hay tres bares, el de abajo, el de la entrada y el de arriba (lo los identifiqué así).
Pasamos la noche bailando, disfrutando y bebiendo, y la verdad es que no recuerdo más, creo que el jarabe de la tos, el aguardiente de hierbas, el ron, la cerveza, el whisky y creo que la vodka, no son buenos aliados. También sufrí una aparatosa caída, pero sobreviví.
Asi que pasé el sábado bebiendo agua y como pude, disfruté de las vistas, un grandioso dia soleado a -5º si no me equivoco, yo saludé a algunos, pero mis ganas de estar metida en el saco eran superiores a mis ganas de socializar, asi que descansé parte del día y toda la noche
Ya es domingo y toca regresar, la parte que menos me gusta es tener que recoger todo, de verdad es la única que no disfruto, y sobretodo darme cuenta de que el 95% de la comida que compramos el jueves, estaba intacta

volvimos a casa más cargados de lo que vinimos. y tambien que casi no podía moverme, me dolia una costilla y por dos días pensé que etsaba rota, supongo que solo fue una fisura y que fue por la aparatosa caida.
Decidimos parar en Kassel una ciudad Alemana a casi 400km de Solla, cuyas vistas dejan boquiabierta, tiene un monumento importante llamado Herkules, te recomiendo visitarlo, y la ruta de 10, espectaculares vistas y pueblos llenos de encanto. Carreteras sin baches (very important). Dormimos en el MountainPark Kassel, cenamos ahí muy rico, bebimos 4 gintonic, dos cervezas y ehhh, a dormir!!!
Lunes -7º, no tapamos las motos, asi que estaban lenas de hielo, pero nada de que preocuparse.. de turisteo por la mañana y para casa por la tarde, ya quedaban menos de 400 km, asi que despacito y buena letra, paramos a comer en German House Restaurant en Paderborn, comida casera impresionantemente buena, la carne se me desacía en la boca y el postre estaba riquisimo.
Llegamos a las 20:00, relajados y tranquilos, de verdad que me gustó muchísimo!!
¿qué llevé de ropa?
Para ir en moto:
- camiseta y medias térmicas, jersey térmico + chaqueta fina corta vientos.
-chaqueta y pantalón de moto, calentadores + 2 pares de calcetines.
- botas de montaña ( lo sé, no me gustan las de moto).
-braga de cuello y de trasero, top, y soto casco.
-guantes calefactables (esto es la principal salvación, en serio) guantes normales por si perdia alguno.
-chubasquero reflectante
-llaves de moto de repuesto
Para pasar los días:
-chubasquero
-camiseta y pantalon térmico.
-pantalón de trekkin de invierno
-zapatos de trekking.
-parca (chaqueta con borreguito por dentro)
-chaleco calefactable
-ropa interior (6 bragas y 1 top).
-gorro, guantes, braga de cuello.
Nota: solo usé el pantalón de trekkin, el parka y unas bragas, ahí te lo dejo, chirulí. duchas 0, olor a macho de las cavernas 10.
Equipamiento camping:
-campingaz hornillo
-3 latas de gas mezcla butano -propano
-mechero
-protector de viento campingaz
-cubiertos
-navaja tipo rambo
-tabla de cortar
-saco de dormir hasta -15
-soto saco (no sé como s ellama)
-esterillas aislante "antifrío" de temu
-tienda de campaña para 3 px
-linternas
-baterias powerbank
-cargadores.
Comida bebida y otros:
-sobres de sopa y puré de calabaza, zanahoria, cebolla y pare de contar,
-lentejas de bote, carne, y otros
-agua
-tabaco
-huevos
-jamon york y queso
-cerveza
-ron + cola
¿qué comimos? lo que pagamos en el bar y por ahi algo nos invitaron y algun bote que usamos , volvimos con casi toda la comida.
Del resto:
-dos maletas laterales + mochila
-moto (obviamente jajaja)
-spray antipinchazos
-kit de limpieza de cadena
-peluche (obvio no puede faltar)
Notas:
-no llevar demasiada ropa si no te importa oler a oso, no llevar zapatos extras, ni mucha comida, no bebas jarabe para la tos si no quieres perder la memoria y si lo bebes, no bebas alcohol.
-hay agua gratis en el recinto, con llevar una botella pegable, resuelves facilmente.
-mirar 20 veces el tiempo no garantiza que sea bueno ni malo, al final hizo un clima excelente, con sol y maravillosas vistas, aunque esto no es lo habitual.
-la primera noche pasé un poco de frio pero al día siguiente pusimos paja debajo de la tienda y fue más agradable.
-como cocinamos poquísimo y nada, solo usamos una botella de gas.
-venden bocatas en los bares, si no te importa comer eso entonces estás salvado, además puedes llevar embutido o algo típico de tu país para compartir, la gente te invita a comer también. hacen todo tipo de comidas. o sea que comprar 20 sobres de sopa está demas
vi desde puerto al espeto, guisos, ollas llenas de "nosequé" que olían riquísimo.
-ojito: Los imprevistos pueden pasar, y nunca está demás llevar lo que creas necesario: como antipinchazos y spray de cadena si o si.
-saber español es un lujo, pero saber ingles, italiano, aleman, polaco, ruso, arabe, portugués, entre otros, tambien lo es.
-para todo lo demás mastercard!!
Saludos y buena ruta, el año que viene quiero volver ¿te apuntas?
gasss
Moteramarian
Maguivita me decian de niña... Ahí te lo dejo.
moteramarian
#moteravenezolana